Claudia Fernández Farjat

Nacida en el seno de una familia de artistas, dando ya sus primeros pasos, Claudia Fernández Farjat intuyó cuál sería su sino. Fue el amor y la visión de saber que -como decía Schumann- “La misión del artista es echar luz sobre las tinieblas del corazón humano”.

Por eso no vaciló en sumar conocimientos al lado de, entre otros, Carlos Alonso, Carlos Herzberg o Leo Vinci; Raúl “Pájaro” Gómez, en la escuela ‘Ernesto de la Cárcova’; Silvia della Maddalena y Nora Nieto, en el ‘Taller Sur’; Gabriel Bouza, pintura sobre vidrio; David González; César Sondereguer, estética de ‘Culturas Precolombinas’; Roberto Tomasello, en la UBA; Adrián Giacchetti, grabado y xilografía; Mabel Waisman, en la escuela ‘Ernesto de la Cárcova’; o concurrir a la Escuela Municipal del Vidrio (Berazategui)…

Y así desde la primera muestra, allá por el ’98 en el Centro Cultural San Martín, no hizo más que abocarse al arte y desplegar sus trabajos interviniendo en muestras individuales y colectivas. En el exterior, FRANCIA: Galerie L’Etang d’Art-Bages, Galleria L’Atelier di Nizza-Niza, y Carrousel du Louvre-París; en ESPAÑA: Galeria Fort, en Cadaqués, Girona, y Fundació Tharrats d’Art Gràfic - Pineda de Mar, Barcelona; en ITALIA: Biennale di Spoleto, Perugia; el REINO UNIDO: Wingfield Barns Wingfield; y en SUIZA: Davos…, que valorando su talento, abrieron las puertas para exhibir su mensaje. En el país: desde el oeste del conurbano, pasando por museos y participando en ferias (Expotrastiendas, EGGO, Expo-artistas, entre otras), exponiendo en el Banco de la Ciudad, el Palacio ‘San Miguel’, el Centro Cultural Borges, en La Plata, Córdoba, San Luis…

Montado su “Taller del Oeste - Objetos de Vidrio”, en San Antonio de Padua desde 1996, se dedicó a la docencia, donde instruye y también se enriquece y continua adelante exponiendo junto a sus discípulos: el Concejo Deliberante de Morón, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el salón de la SAAP, el Museo Metropolitano, Universidad de La Matanza, Colección Banco Ciudad, 1° Bienal de la UNLAM, Casa de la Provincia de Buenos Aires o en Carmen de Areco; y más…

Cabe destacar que desde 2016 integra el grupo “Ofrenda” junto a las artistas María Cristina Cerro, Silvia della Maddalena, Ana Dragone y Verónica Soncini. Juntas han mostrado sus obras en la Universidad de la Matanza; en la Casa de la Cultura de Campana; en el Museo de Arte de Santa Rosa, La Pampa; en el Museo de Arte Mulazzi de Tres Arroyos, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata, en el Consulado de Maldonado, Uruguay y en el Museo de Bellas Artes Félix de Amador, Luján.

A lo largo de esta carrera, entre sus logros se destacan:
• 1º Premio en Vitraux - Independencia del Líbano, “Centro Cultural Púrpura”, 1998.
• 2° Premio Escultura, XVI Salón de Bellas Artes, Hurlingham, Buenos Aires, 1999.
• 1° Mención del Jurado en Escultura, Asoc. de Arte y Cultura, S. Antonio de Padua, 2001.
• 1° Premio en Escultura, 2° Salón de Arte, Morón, Buenos Aires, 2003.
• 1º Premio en Pintura, Morón, Buenos Aires, 2007.
• 2° Premio en Pintura, SAAP-Filial Morón, Buenos Aires, 2010.
• 3° Premio en Pintura, "Ciudad de Davos" - Davos, Suiza, 2016.
• 1° Premio en Pintura, Biennale di Spoleto, Italia, 2016.

En este recorrer, no es difícil seguir su conducta y entender su origen. Mantiene el hilo conductor y afirma su paso en cada obra que revela su sello. Cada trazo, cada pincelada hacen única e irrepetible su identidad. Es en ese sentido que, con el paso del tiempo, bucea en busca de ignotos gestos que cautiven al espectador trasladándolo de la dura realidad al frágil pero sólido mundo del arte, fascinantemente dinámico. Pintura, textiles, grisallas, granito, cemento, pasta de vidrio, ambientación visual y de ensamble, chapa batida, vidrio soplado, grabado, vitrales y vitraux, xilografía… y si a todo eso se suma el ser mujer, madre, docente, jurado de “Torneos Bonaerenses”, de concursos de escultura y pintura en la SAAP o de encuentro de pintores de San Luis; su vida -indiscutiblemente- es y será por y para el arte.

Aurora boreal

150x200cm - Xilocollage - 2018

Construcción

60x70cm - Óleo sobre tela - 2013

Hidrarghyros

40x140cm - Xilocollage - 2019

Malak

100x140cm - Xilocollage - 2019

Sulfhur

40x140cm - Xilocollage - 2019

Entre mercurio y azufre

100x175cm - Xilocollage - 2017

Kemper

80x170cm - Xilocollage - 2017

Cuore

60x70cm - Xilocollage - 2014

Cometa

20x20cm - Xilocollage - 2013

Óvalo

100x100cm - Óleo sobre tela - 2010

Ovo

60x70cm - Tinta - 2013

Cuarto creciente

50x40cm - Objeto - 2019

Rueda

20x30cm - Ensamble de vidrio y madera - 2013

Tauro

30x35cm - Objeto - 2018

Luna

20x20cm - Ensamble de vidrio y madera - 2010

Regresión cósmica

100x140cm - Xilocollage - 2018