Ana Dragone

Nace en Campana heredando de su familia el oficio del arte textil, telar, batik y tintas vegetales. En 1973 se traslada a Bs.As, e ingresa en el taller Río de la Plata donde estudia dibujo y pintura con los maestros J.Rivara y A.Delmonte y, modelo vivo, en Estímulo de Bellas Artes hasta 1979. Allí en contacto con los pintores Carlos Llanos, Jorge y Adolfo Nigro, el poeta Héctor Francia, el coleccionista M. López Castro y el crítico Enrique Gené, descubre y valora la pintura rioplatense. Cursa Fundamentos Visuales, Historia y Estética del Arte y Civilización Maya con Fernández Arroyo en el Taller Sur fundado en 1980 por Alberto Delmonte donde dicta a su vez clases de dibujo. De regreso a su ciudad natal, desarrolla su actividad docente en escuelas primarias y secundarias. Participa en jornadas de Educación por el Arte y talleres de Estética para discapacitados junto al maestro Ezio Mollo.

En 1984 funda en Campana el Taller Inti junto a la ceramista Gabriela Barbero, entrando en contacto con la alfarería. Allí dicta dibujo, pintura y telar. Cursa Cerámica arqueológica con Furioso Thonel, Obra y legado de J.Torres García con A. Delmonte (T.Sur) y Argentina Aborigen y Pueblos de Sudamérica con Guillermo Magrassi(CEHASS). Junto a otros artistas plásticos funda la Seccional Campana de SAAP siendo su secretaria general hasta 1987 y como secretaria de cultura hasta 1990 trabajando por los derechos, difusión y protección de la obra de arte.

Junto al escultor Julián Agosta, quien le brinda apoyo y experiencia, realiza tareas de protección del patrimonio en Campana como la restauración del monumento escultórico La Elocuencia de Aristóbulo del Valle, del escultor Charles Depiaux junto a los artistas C.Calvi, A.Blois y R.Marchese.

Entre 1994 y 2013 bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Campana trabaja como curadora del salón de exposiciones Ronald Nash, escenógrafa y vestuarista del Taller Interdisciplinario de Teatro y dicta dibujo, pintura e historia del arte en el Taller de Arte.

Realiza entre otros seminarios: Taller de patrimonio urbano y arqueológico –Universidad CAECE- Weissel y Bressan, Semiología y Estética del Arte en Mesoamérica, Sudamérica y Noroeste Argentino con César Sondereguer, Introducción al arte en la Buenos Aires Colonial con Oscar Trujillo. Realiza con la escultora Fabiana Caoduro el monumento escultórico Remeros CBC.

Desde 2014 hasta la actualidad continúa como docente del Taller de Arte dictando dibujo, pintura, lenguaje visual, análisis de obra y Universalismo Constructivo-J.Torres García.Cursa el Taller de metales con Ricardo Ferreyra. Crea el Taller Antares, cuyos propósitos fundacionales priorizan la difusión del pensamiento constructivista rioplatense y la razón del ser americano.

Desde 1977 ha participado en más de 80 muestras entre colectivas e individuales: Galerias: Victorica-Sudan- Velazquez-Nelly Tomas- Altos de Sarmiento- Palatina- Hoy en el Arte-Suipacha -Cristel K- Insight ArteArte- Muestra itinerante Grupo Surco (Pinamar, M.del Plata,V.Gesell). Centros Culturales Malvinas Argentinas-General San Martin-Borges- del Noroeste Argentino-Chaco y Corrientes- Municipal de Exposiciones- Recoleta- British Art Center-UNLaM.

Museos: Provincial de Arte, Santa Rosa- Bellas Artes Dr Urbano Poggi, Rafaela- Arte Contemporáneo Latinoamericano, La Plata- Provincial de Bellas Artes, Corrientes- Bellas Artes, Tres Arroyos- Bellas Artes, Lujan- Arte Contemporáneo Argentino, Junin.

Desde el año 2016 integra el grupo OFRENDA con las artistas María Cristina Cerro, Claudia Fernández Farjat, Silvia Della Maddalena y Verónica Soncini. Juntas han mostrado sus obras en la Universidad de la Matanza; en la Casa de la Cultura de Campana; en el Museo de Arte de Santa Rosa, La Pampa; en el Museo de Arte Mulazzi de Tres Arroyos, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata, en el Consulado de Maldonado, Uruguay y en el Museo de Bellas Artes Félix de Amador, Luján.

La bestia

100x300cm - Óleo y tinta sobre tela - 2019

Diálogo lunar

68x126cm - Técnica mixta sobre papel - 2019

El manto

70x100cm - Tinta sobre papel - 2018

Anocheciendo

70x100cm - Tinta sobre papel - 2019

Reflejos nocturnos

35x50cm - Tinta sobre papel - 2018

Vuelo nocturno

30x40cm - Tinta sobre papel - 2018

Secretos guardados

100x120cm - Óleo sobre tela - 2017

Enero II

30x30cm - Técnica mixta sobre papel - 2017

Enero I

30x30cm - Técnica mixta sobre papel - 2017

Otoñal I

30x30cm -Tinta y óleo sobre papel - 2017

Otoñal II

30x40cm -Tinta y óleo sobre papel - 2019

Atlántica

100x70cm - Tinta sobre papel - 2017

El grito

30x30x5cm - Madera y alpaca - 2019

Acuático

20x15x10cm - Madera y alpaca - 2019

Hornero

40x10x20cm - Madera y alpaca - 2019

Pez

30x20x15cm - Madera y alpaca - 2019